taekwondo - PUMSES
  Home
  HISTORIA
  TAEGUK
  PUMSES
  => Koryo
  => Kungang
  => Taebaek
  => Pyongwom
  => Sipjin
  => Jitae
  => Cheongkwon
  => Hansu
  => Ilyo
  VOCABULARIO
  VIDEO
  Contacto
 

Pumses

 
 


Los Pumses son al Taekwondo lo mismo que las Katas al Kárate o que las formas al Kung Fu. Practicados por unos, odiados por otros, entrenados sólo para exámenes por la mayoría,... ¡Qué atrás quedan sus principios! : pacifismo, unidad, eternidad, tradición, etc...

Cuán difícil es para nuestra mentalidad occidental el abrirnos a la filosofía y espiritualidad de los Pumses, quién no ha pensado más de una vez, cuando nos tocaba clase de Pumses, lo aburrido e inútil, que era practicarlos, ¡Al fin y al cabo sólo me servían para pasar de cinturón!. Pero al cabo de los años, cuando dejamos de ser alumnos y competidores, y nos convertimos en Maestros, nos damos cuenta de que no eran sólo combinaciones de defensas y ataques, que hay algo más... que la velocidad, la resistencia, como tantas cosas se nos van con la juventud, pero la técnica y la maestría perduran.

¿QUÉ ES UN PUMSE?

Pumse, es una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos, contra varios adversarios imaginarios. Muestran la esencia y el Arte del Taekwondo. Cada Pumse, tiene una connotación filosófica que recoge la tradición milenaria del pueblo coreano.

A través de la práctica de los Pumses, los estudiantes llegan a aprender las aplicaciones de varias técnicas de Taekwondo. Los Pumses juegan un papel multi-dimensional, ayudando en el desarrollo y perfeccionamiento de la coordinación, equilibrio, sincronización, control de la respiración y ritmo, dichas habilidades son esenciales para el estudiante de Taekwondo.

LAS FORMAS EN CADA FEDERACIÓN

 - Existen 8 formas básicas practicadas dentro de la World Taekwondo Federation (WTF) que son los Pumses Taeguk. También son practicados como formas básicas los 8 Pumses Palgwe.

- Además, existen 9 Pumses Superiores con nombre propio, entre los que no hay gran diferencia en jerarquía y dificultad.

- La International Taekwondo Federation (ITF) practica los 24 Tuls o Hyungs como formas básicas.

- Existen también otras formas mucho más básicas de interés pedagógico denominadas Kichos.


"I CHING"

Los Pumses tienen su origen en el libro “I Ching”, un oráculo Chino. El I Ching tiene 64 hexagramas, una combinación de ocho series de tres líneas, cerradas o partidas. Las series de tres líneas se llaman trigramas. Las líneas cerradas representan Yang, las abiertas Ying. En lenguaje Chino, la unidad de Ying y Yang se llama “taich’i”. En lenguaje Coreano, la unidad se llama T’ae-guk. Esto explica el término Pumse Taeguk. Los ocho trigramas juntos se llaman Pal-gwe, de ahí el término Pumse Palgwe. Cada Pumse lleva asociado un trigrama que resume su significado.
 

PUMSES SUPERIORES

Los Pumses Superiores son 9, y no existe gran diferencia en la jerarquía y dificultad de las formas.

1. KORYO
2. KUNGANG
3. TAEBAEK
4. PYONGWOM
5. SIPJIN
6. JITAE
7. CHENGKWON
8. HANSU
9. ILYO




Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis